Sorpresa de 2017... me ha dado por aficionarme a la granola! Ya me gustaba la avena calentita con leche, pero en verano me da pereza hacerla. Ya llevaba tiempo queriendo experimentar y ha resultado ser más fácil de lo que pensaba. Sólo tienes que elegir los ingredientes y especias que más te gusten y personalizarla a tu gusto. Ingredientes secos:
Si hay una legumbre que me encanta es esta. No hay nada como unas alubias para entrar en calor, y que tienen cientos de formas de prepararlas. Particularmente me gustan las que están cocinadas con verduras, en modo vegeta, sin carne, con un caldo denso y sin tropezones de nada. Además ahora ya no invierto casi tiempo en prepararlas, compramos una olla a presión este verano de la que me he vuelto una completa yonki. No sólo he reducido los tiempos de preparación de todo, sino que los sabores son mucho más intensos. Ingredientes (para 4 personas):
Las terracitas, las quedadas con amigos, que sea de día a las 9 de la tarde, las piscinas, la playa... y es que hay un sin fin de cosas por las que me gusta el verano, pero hay una que ansío desde que empezamos a ponernos sandalias y es comer salmorejo. Sé que lo podría hacer en cualquier momento del año pero no sienta igual, se disfruta mucho más cuando pega la caló, abres la nevera y ahí está esperando. Esta vez he seguido la recomendación de una amiga, he sustituido la miga de pan por manzana y el resultado es más refrescante si cabe. El toque dulce y un poco ácido de la manzana le aporta más frescura, y encima convierte el salmorejo en un plato ligero. ¿Qué más quieres para empezar el verano? Ingredientes:
Definitivamente Logroño, o más bien La Rioja, se ha puesto de moda. El turismo gastronómico, y la cultura del vino están on fire, y qué mejor que preguntarle a alguien de allí por una buena ruta de pinchos cuando se va a la Laurel, no? Eso debieron de pensar todos los amigos y conocidos que de una forma u otra me pedían recomendaciones. Después de haber ido mandando unos cuantos mails a lo largo de años sobre dónde ir de pinchos en Logroño, y acabar recomendando garitos y visitas a algún pueblo cercano (casi todos mis amigos se iban por un finde) creo que lo más sensato es crear esta pequeña guía, y que se vaya actualizando y alimentando! Creo que ir de pinchos en Logroño da para mucho, y de hecho hay una página web en la que aparecen prácticamente todos los bares con su especialidad (e incluso rutas vegetarianas), pero la idea es filtrar un poquito, y recomendar los que para mi, por una cosa u otra, son top.