viernes, 1 de junio de 2012

Albóndigas con curry

Albóndigas con curry


Las especias a granel no tienen nada que ver con las que compramos en botecitos en el súper, o al menos no todas. Mi última adquisición ha sido un curry de la ciudad de Madrás (India) de la que es originario, con mucho más sabor que el del súper y más económico. Imagino que se puede adquirir en cualquier tienda de especias o herbolarios, yo lo he comprado en uno que cuenta con casi 100 años y que me resulta curioso porque además de ser herbolario, vende semillas de plantas y flores, comida ecológica y tés. Un establecimiento con bastante solera que merece la pena visitar.

Para estrenarlo me he puesto manos a la obra con unas albóndigas, y ha resultado un rico picoteo que ha gustado bastante. Las albóndigas suelen ser un plato consistente y en salsa pero creo que si están recién hechas, como mejor saben es así, sin nada más. Aunque si eres de las que prefieren mojarlas en algo, una buena opción es acompañarlas con una salsa de yogur y comino (mezclando un yogur natural, un poco de sal y media cucharadita de comino). 

Que las disfrutes!

Ingredientes:
  • 350 gr. de carne picada de ternera
  • Sal
  • 1 cucharadita de curry
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra en polvo
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • 40 ml de leche
  • Harina
  • Almendras fileteadas
  • Aceite de oliva



Preparación:

1. Mezclar en un recipiente con ayuda de un tenedor, la carne picada, el huevo, dos cucharadas de pan rallado, la leche, el curry y la pimienta. Echar sal al gusto. Si la masa se ha quedado demasiado mazacote, se puede corregir con un poco de leche, y si por el contrario no está lo suficientemente espesa para moldearla, se puede echar un poco de pan rallado para solucionarlo. 

2. Dejar reposar un poco, añadir un puñado de almendras fileteadas y dar vueltas a la carne para que se integren bien. 

3. Con una cuchara coger pequeñas porciones de carne e ir dando forma con las manos. 

4. Pasar cada una de las bolitas por harina y freír en aceite caliente. 


5. Al sacarlas de la sartén, es mejor ir dejándolas en un plato con papel de cocina para que absorban el aceite y después pasarlas a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...